Alumbrado del Zócalo CDMX: así se ilumina la capital por el Día de Muertos
Por: Redacción SUMMA 02 de Noviembre de 2025 | Ciudad de México
El Zócalo se viste de tradición y color
El Día de Muertos 2025 se consolida como una de las celebraciones más esperadas del año en la Ciudad de México, y el tradicional alumbrado del Zócalo capitalino vuelve a ser protagonista de esta fiesta que honra la vida y la memoria.
Este año, las calles del Centro Histórico lucen figuras monumentales iluminadas, creadas por artesanos e integrantes del área de Servicios Urbanos, quienes con gran talento han diseñado imágenes alusivas al Día de Muertos, elaboradas con luces, alambre, escarcha y materiales reciclados.
Entre los elementos más destacados se encuentran las calaveras, flores de cempasúchil, catrinas y una figura colgante sobre la Avenida 20 de Noviembre, que se ha convertido en la pieza estelar del alumbrado.
Una tradición que crece cada año
Desde 2022, el alumbrado por Día de Muertos en el Zócalo se ha convertido en una tradición anual, con diseños inspirados en la obra del artista José Guadalupe Posada y en los símbolos más representativos de esta festividad mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Para esta edición, las luces se integran con otras actividades emblemáticas como la Mega Ofrenda y el tapete monumental de cempasúchil, creando un recorrido visual único que conecta el arte popular, la historia y la identidad de la capital.
Una experiencia gratuita y familiar
El 26 de octubre se realizó el encendido oficial del alumbrado y la inauguración de la Megaofrenda de Día de Muertos 2025, abierta al público en general.
El acceso es totalmente gratuito y no requiere registro previo.
Las luces estarán encendidas hasta el 2 de noviembre, iluminando la Plaza de la Constitución y sus alrededores desde las 19:00 horas hasta el amanecer.
Durante esos días, tanto habitantes como visitantes nacionales e internacionales podrán disfrutar de esta experiencia que combina arte, devoción y orgullo cultural.
El alumbrado del Zócalo capitalino reafirma que el Día de Muertos no solo es una fecha para recordar, sino una celebración viva que une a las familias y llena de color el corazón de México.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo




