Arantza Escamilla: gestión territorial con rostro humano en Tepotzotlán, Teoloyucan y Coyotepec
Por: Redacción SUMMA 31 de Julio de 2025 | Ciudad de México
En el ejercicio de una gestión pública cercana, efectiva y profundamente humana, Arantza Escamilla ha consolidado su liderazgo como Comisionada Municipal para Tepotzotlán, Teoloyucan y Coyotepec, representando al Gobierno del Estado de México con una visión transformadora y profundamente comprometida con las comunidades.
Su labor, caracterizada por una presencia constante en territorio y una alta capacidad de articulación institucional, ha permitido llevar programas de impacto directo a quienes más lo necesitan, fortaleciendo el tejido social desde la base comunitaria. En coordinación con gobiernos municipales, como en el caso del tercer regidor de Teoloyucan, Margarito Morales, ha impulsado estrategias conjuntas que reflejan una nueva forma de hacer gobierno: colaborativo, sensible y eficaz.
Salud, apoyo y regeneración desde lo local
Entre las acciones recientes más destacadas, Arantza Escamilla encabezó la entrega de insumos médicos y artículos esenciales para bebé al DIF de Teoloyucan, sumando esfuerzos con la administración local en beneficio de las familias más vulnerables. Este tipo de acciones, que podrían parecer pequeñas desde una óptica institucional, se convierten en gestos de alto valor cuando se insertan en una política pública centrada en el bienestar.
Además, su comisionada ha vinculado a los municipios que representa con programas de alto impacto social como LN-4 Prosthetic Hands, una iniciativa internacional para la entrega gratuita de prótesis de mano a personas mayores de seis años, ampliando el acceso a servicios de salud funcional sin costo.
De igual forma, ha promovido campañas de donación de medicamentos bajo receta médica, ofreciendo acompañamiento directo a personas con padecimientos específicos y brindando un puente entre recursos disponibles y necesidades reales.
Gestión con sentido de transformación nacional
La presencia activa de Arantza Escamilla en Tepotzotlán, Teoloyucan y Coyotepec no solo responde a una agenda institucional, sino a una convicción profunda de servicio público. Su enfoque va más allá de la administración: busca regenerar el tejido comunitario, reconectar al gobierno con sus ciudadanos y devolver a los territorios su dignidad a través de la acción solidaria.
Su trabajo encarna los principios de la Cuarta Transformación al poner en el centro a quienes históricamente han sido excluidos. Desde su rol como Licenciada en Nutrición y funcionaria estatal, ha transformado su experiencia técnica en motor de acción comunitaria, construyendo puentes entre lo gubernamental y lo humano, entre la política pública y la empatía social.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo
Te podría interesar