Athziry Enríquez: la leonesa que conquistó CONADE 2025 con dos oros y una plata en tiro deportivo
Por: Redacción SUMMA 15 de Julio de 2025 | Ciudad de México
Orgullo guanajuatense: una estudiante del Tec lidera la nueva generación de mujeres atletas de alto rendimiento
Con precisión quirúrgica, temple mental y una visión enfocada en el futuro, Athziry Jesabel Enríquez —estudiante de Finanzas en el Tec de Monterrey, campus León— escribió una página memorable para el deporte guanajuatense en los Juegos Nacionales CONADE 2025. En su primera participación, la joven atleta obtuvo dos medallas de oro y una de plata en tiro deportivo, convirtiéndose en campeona nacional y referencia femenina en una disciplina aún poco visibilizada.
Su destacada actuación en las pruebas de fosa olímpica y skeet, dentro de la categoría de 18 a 23 años, la posicionó como una de las figuras más prometedoras de la selección estatal. Compitiendo contra representantes de estados como Tamaulipas, Guerrero, Querétaro y Quintana Roo, Athziry logró sobresalir con carácter, técnica y consistencia en el Club Cinegético Jalisciense A.C., sede oficial del torneo nacional.
Te podría interesar
Precisión, temple y mentalidad: el tiro que cambió todo
La primera medalla de oro llegó como un disparo inesperado. “No lo podía creer”, confesó tras subirse al podio en los primeros días de competencia. Fue un momento bisagra que transformó el nerviosismo inicial en motivación. Luego vendría una segunda presea dorada en la modalidad por equipos mixtos —junto a Eduardo González— y una más, de plata, en la prueba individual.
Para Athziry, el mayor reto fue dominar la mente. Reconoce que el 60% de la competencia es mental: resistir la presión, no adelantarse emocionalmente y mantener la concentración a lo largo de cada jornada. Esa resiliencia la cultivó en la exigencia de su día a día: combina su entrenamiento como atleta de alto rendimiento con sus estudios, liderazgo estudiantil y participación en el negocio familiar.
Liderazgo desde la trinchera: entre el deporte, el aula y la gestión del tiempo
Además de estudiar una carrera demandante, Athziry forma parte del grupo estudiantil Girl Up Borregas León y apoya activamente en el emprendimiento de su familia. Esta rutina no solo implica disciplina, sino también sacrificios: en León aún no existen canchas privadas de tiro deportivo, lo que la obliga a viajar constantemente para entrenar en otros estados.
Pese a las limitantes logísticas, la joven atleta ha logrado posicionarse como una figura inspiradora. A los 13 años comenzó a practicar el tiro por influencia de su familia paterna —especialmente su abuelo y su hermano, quien también llegó a competir internacionalmente y fue su primer entrenador—. Hoy, esa herencia se convierte en legado.
Rumbo a los Panamericanos: la mirada está puesta en el siguiente nivel
Con una sólida trayectoria en ascenso, Athziry ya tiene en la mira los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, así como representar a México en el extranjero. Su historia combina esfuerzo, enfoque y valentía, en un contexto donde las mujeres aún enfrentan obstáculos para destacar en disciplinas técnicas y no convencionales.
Desde León para todo el país, su mensaje es claro: perseguir los sueños sin miedo, sin importar lo inusual del camino. “Cuando me propongo algo y lo hago como debe ser, las cosas salen bien”, reflexiona. Sus palabras resuenan como un disparo certero en la mente de nuevas generaciones de niñas y jóvenes que, como ella, buscan escribir su propia historia de oro.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo