SUMMA Liderazgo que Transforma impulsa un aula 360 de multiverso digital en Hidalgo
Por: Redacción SUMMA 07 de Agosto de 2025 | Ciudad de México
Educación, IA y acción concreta: un modelo replicable para cerrar la brecha tecnológica desde las juventudes
México se encuentra en una etapa clave para definir su lugar en el desarrollo de la inteligencia artificial, la digitalización y la economía del conocimiento. A pesar de avances importantes, persisten brechas profundas en conectividad, políticas públicas, infraestructura educativa y habilidades digitales, particularmente en zonas rurales y marginadas.
Frente a este panorama, desde SUMMA Liderazgo que Transforma lanzamos una iniciativa con visión de futuro: el Aula 360 del Multiverso Digital, un proyecto educativo de alto impacto social que será instalado en una secundaria técnica en Hidalgo y que beneficiará directamente a más de 300 estudiantes.
Tecnología, inteligencia artificial y pensamiento crítico desde la educación secundaria
Este espacio será más que un aula: será un laboratorio formativo donde los estudiantes desarrollarán habilidades clave para el siglo XXI, como:
-
Programación aplicada con Arduino y otras herramientas de hardware educativo
-
Introducción a la Inteligencia Artificial y el análisis de datos
-
Aplicaciones prácticas de TICS y matemáticas para resolver problemas reales
-
Metodologías activas y enfoques constructivistas para fortalecer el pensamiento crítico
-
Equipamiento integral con computadoras, sensores, kits de robótica y conectividad estable
El objetivo no es solo introducir tecnología, sino cultivar talento digital desde etapas tempranas, fortaleciendo la confianza y capacidad de acción de las juventudes mexicanas frente a los desafíos del futuro.
Una inversión con impacto medible
Este proyecto será financiado gracias a un modelo editorial con causa:
– La Edición Impresa 2025: “33 Liderazgos Juveniles más Trascendentales de México y el Caribe”, con un tiraje de 3,000 ejemplares y una proyección de más de 60,000 lectores en instituciones, empresas, universidades y espacios de toma de decisión.
– La Edición digital: “100 Juventudes a seguir en 2026”, con un alcance estimado de más de 1 millón de personas en redes sociales.
Por cada peso que SUMMA destine al Aula del Multiverso Digital, la Fundación Ernesto Páez Guiott duplicará el esfuerzo con un peso adicional, consolidando así una alianza estratégica de alto impacto para el país.
Convocatoria y gala de presentación
La convocatoria oficial para participar en estas ediciones con causa será lanzada el próximo 8 de agosto, abriendo un proceso de selección editorial riguroso, inspirador y con visión regional. Esta ruta culminará en un evento de alto nivel: una cena de gala el 29 de noviembre en un recinto exclusivo de la Ciudad de México, donde se presentará públicamente la edición impresa de SUMMA Liderazgo que Transforma y se anunciará formalmente el inicio del proyecto del Aula 360 del Multiverso Digital. Un encuentro para celebrar a quienes están liderando el cambio y para proyectar, juntos, el futuro que queremos construir.
México necesita liderazgo con visión digital
De acuerdo con el Índice Latinoamericano de IA de CEPAL, México ocupa la 5.ª posición regional, con áreas de oportunidad claras en factores habilitantes como la conectividad, gobernanza y política pública digital.
A su vez, el Government AI Readiness Index de Oxford Insights posiciona a México en el lugar 8 de la región, evidenciando la necesidad de fortalecer capacidades estatales para la adopción responsable y estratégica de IA.
Ambos indicadores coinciden en algo esencial: es urgente formar talento joven en inteligencia artificial, tecnología y habilidades digitales, desde una perspectiva que una a lo público, lo privado, la academia y la sociedad civil.
Educación con propósito: hacia una nueva generación de líderes tecnológicos
Este proyecto no es un experimento: es un modelo replicable. Queremos demostrar que es posible cerrar la brecha digital desde las aulas públicas, sembrando conocimiento donde más se necesita y construyendo el camino para una política nacional de IA con rostro humano y justicia social.
Desde SUMMA, creemos que liderar no es solo figurar: es transformar. Y este aula será un testimonio tangible de que sí es posible articular visión, estrategia e impacto real.
Súmate. Comparte. Inspira.
Porque el liderazgo que transforma se construye desde el presente.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo
Te podría interesar