Claudia Sheinbaum aborda temas fiscales, reconstrucción por lluvias y diplomacia internacional en su conferencia matutina del 27 de octubre de 2025

Por: Redacción SUMMA 27 de Octubre de 2025 | Ciudad de México

La conferencia matutina de este lunes presentó una agenda amplia que abarcó temas de reconstrucción tras las lluvias, salud pública, rendición de cuentas fiscales y diplomacia internacional. La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo subrayó los avances en infraestructura, el fortalecimiento de la transparencia y la defensa de la soberanía nacional.

Reconstrucción y atención por lluvias

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que se ha restablecido el paso en 220 localidades y la liberación de 415 caminos en cinco estados. Además, se restableció el 100 % del suministro eléctrico y se aplicaron más de 463 mil vacunas en las zonas afectadas.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó un avance de 103 mil 245 viviendas censadas y la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a más de 70 mil familias damnificadas.

Apoyos sociales y vigilancia de precios

Montiel detalló que 1.3 millones de mujeres han recibido su tarjeta del programa Mujeres Bienestar, cuyos depósitos comenzarán a finales de noviembre.
El titular de Profeco, Iván Escalante, informó que no se han registrado aumentos en productos básicos en las zonas afectadas y presentó su reporte de remesadoras, destacando a FINABIEN y Pagaphone Smart Pay como las mejor evaluadas.

Fiscalización y transparencia: el caso Grupo Salinas

El subsecretario Félix Arturo Medina Padilla desmintió la existencia de acuerdos entre el gobierno y Grupo Salinas respecto a sus adeudos fiscales con el SAT.
Sheinbaum reiteró que la empresa “puede pagar desde hoy, sin necesidad de mesas técnicas”, y enfatizó que el caso es jurídico, no político.
Afirmó que los adeudos provienen de prácticas fiscales irregulares detectadas desde los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Soberanía, seguridad y política exterior

En temas internacionales, la presidenta confirmó una llamada con Donald Trump para abordar seguridad, migración y comercio, y una felicitación a Sanae Takaichi, la nueva primera ministra de Japón.
Rechazó la activación del artículo 34 del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, afirmando que México mantiene colaboración y transparencia plena con organismos internacionales.

En materia de seguridad, explicó que toda intervención telefónica requiere autorización judicial, desmintiendo versiones sobre espionaje gubernamental.

Transporte y democracia

La presidenta destacó que el Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente” transportará más de 100 mil pasajeros diarios, y recordó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto la obra tuvo irregularidades por falta de experiencia técnica.
En el ámbito político, reafirmó que México es una de las democracias más sólidas del mundo, donde el pueblo elige libremente a los tres Poderes de la Unión.


Cierre con “Humanismo Mexicano”

La conferencia concluyó con la sección cultural “Humanismo Mexicano”, dedicada al insurgente Pedro Moreno, a quien se recordó como símbolo de independencia y liderazgo social.


Resumen 

 

  • 220 localidades con paso restablecido tras lluvias.

  • 70 mil familias recibieron apoyo directo de 20 mil pesos.

  • Desmienten acuerdos con Grupo Salinas; pago inmediato posible.

  • Llamada con Donald Trump y carta a la primera ministra de Japón.

  • “El Insurgente” transportará más de 100 mil pasajeros diarios.

  • México reafirma su soberanía y su vocación democrática.

Comparte este artículo