Ismael Aparicio Hernández: Liderazgo Social con Rumbo Claro para Guerrero
Por: Redacción SUMMA 21 de Julio de 2025 | Ciudad de México
Un decenio de compromiso con el bienestar colectivo
Desde los 25 años, Ismael Aparicio Hernández ha hecho de la labor social su vocación. Hoy, con 35 años, su causa se ha fortalecido: impulsar la reconstrucción del tejido social en Acapulco y en todo Guerrero, asegurando que niñas, niños y jóvenes accedan a oportunidades reales para crecer con dignidad.
Su convicción es clara: todas y todos deben tener acceso a la educación, salud, vivienda y una vida estable. No es una aspiración, es una ruta de acción que ha comenzado a transformar realidades.
Te podría interesar
Gestión pública con resultados: municipal, estatal y federal
Con una trayectoria sólida en los tres niveles de gobierno, Ismael ha ocupado cargos clave, entre ellos la presidencia del Registro Civil de Guerrero, así como puestos operativos en el gobierno municipal, en dependencias del estado y en instituciones como el Infonavit, donde fungió como funcionario federal.
Su paso por la administración pública no ha sido testimonial. Ha impulsado obras comunitarias, regularización de actas, programas de pintura de espacios públicos y, durante la pandemia, comedores comunitarios y distribución de alimentos y cubrebocas. Más que un cargo, ha ejercido un compromiso permanente con su comunidad.
“Yo quiero que le vaya bien a Guerrero”: un movimiento desde la raíz
Hoy, Ismael encabeza un nuevo movimiento ciudadano:
“Yo quiero que le vaya bien a Guerrero”, una iniciativa que nace desde la base social, con enfoque comunitario, y que articula gestión, participación y cercanía.
“No somos improvisados. Sabemos cómo meterle ponche a los problemas sociales con gestión, cercanía y estrategia”, afirma Ismael.
La meta es clara: fortalecer la participación ciudadana y poner a la sociedad civil como protagonista de la transformación del estado.
Acción desde la sociedad civil: resultados tangibles
Las acciones hablan más que las promesas. Ismael ha organizado brigadas médicas, celebraciones del Día del Niño, Día de las Madres, entre otros; además, ha acercado servicios públicos a las comunidades más necesitadas. Su visión es construir desde la acción, no desde el discurso.
Hoy se abre una nueva etapa: la consolidación de un liderazgo social que ya tiene historia, pero que mira al futuro con pasos firmes y convicción.
Este movimiento no nace de una ocurrencia, sino de años de escuchar, caminar y resolver junto a la gente. “Yo quiero que le vaya bien a Guerrero” es más que un lema: es un llamado a la unidad, a la participación activa y a la transformación desde la raíz. No importa tu edad, tu colonia o tu historia: aquí todas y todos somos parte del cambio. Síguenos en nuestras redes, comparte nuestras acciones y únete a esta causa que tiene un solo destino: un Guerrero con futuro.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo