Los Alebrijes Monumentales Iluminan Reforma

Por: Redacción SUMMA 27 de Octubre de 2025 | Ciudad de México

El color de los sueños mexicanos vuelve a Reforma

La Ciudad de México vuelve a vestirse de fantasía con la llegada de los Alebrijes Monumentales, una de las exposiciones más queridas y esperadas del año.
Del 18 de octubre al 9 de noviembre de 2025, Paseo de la Reforma se convierte en un museo al aire libre donde más de 200 criaturas multicolores —salidas de la imaginación de artesanos de todo el país— llenan la avenida de vida, creatividad y orgullo cultural.

Esta exposición forma parte del tradicional Desfile de Alebrijes Monumentales organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), que celebró su edición 2025 con un recorrido lleno de música, magia y arte popular.

El recorrido del arte fantástico

El desfile inaugural se realizó el 18 de octubre a las 12:00 p.m., con una ruta que partió desde el Zócalo capitalino, avanzó por Avenida 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez, hasta llegar al Ángel de la Independencia, donde las piezas quedaron instaladas a lo largo de Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la Estela de Luz.

Durante tres semanas, los visitantes podrán admirar de cerca estos gigantescos seres de papel, madera y pintura que combinan formas mitológicas, animales fantásticos y símbolos prehispánicos.
Cada alebrije es una obra de arte única: detrás de su colorido hay meses de trabajo, diseño y experimentación por parte de colectivos artesanales, escuelas de arte y talleres familiares.

Innovación artesanal y preservación del arte popular

El Museo de Arte Popular, dirigido por Walther Boelsterly Urrutia, entregó este año a los creadores un barniz especial de protección, desarrollado para que las piezas soporten las condiciones del clima —lluvia, sol y humedad— sin perder su color ni su estructura.

Este detalle técnico, aunque discreto, simboliza algo mayor: la alianza entre la tradición artesanal y la innovación científica.
Cada nueva edición del desfile busca no solo celebrar el arte popular, sino también fortalecer las técnicas de conservación y experimentación material, impulsando el talento mexicano hacia el futuro.

Un homenaje al ingenio colectivo

Más que una exposición, los Alebrijes Monumentales son una declaración de identidad.
Representan la capacidad de un país para soñar en grande, transformar los mitos en arte y convertir el espacio público en un lugar de encuentro entre generaciones.

Las familias que recorren Reforma no solo observan figuras monumentales: participan en un ritual de imaginación y memoria, donde lo ancestral dialoga con lo contemporáneo.

Datos clave para tu visita

📍 Ubicación: Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Estela de Luz.
📅 Fechas: Del 18 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
⏰ Horario: Exhibición pública permanente al aire libre.
🎨 Organiza: Museo de Arte Popular (MAP).
🧩 Dato adicional: Los alebrijes comenzarán a retirarse el 9 de noviembre a las 20:00 horas.

Conclusión: el arte como liderazgo cultural

Los Alebrijes Monumentales son más que figuras decorativas: son manifestaciones de liderazgo creativo, testimonio del talento de cientos de artistas que fusionan arte, técnica y emoción.
En cada color, textura y forma, México reafirma su capacidad para reinventarse desde la cultura, celebrando su diversidad y su poder de imaginar nuevos mundos.

Comparte este artículo