México abanderó a sus 381 atletas rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Por: Redacción SUMMA 03 de Agosto de 2025 | Ciudad de México

Con carácter, convicción y respaldo institucional, fue abanderada la delegación de 381 atletas mexicanos que representarán al país en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, evento que se celebrará del 9 al 23 de agosto en Paraguay, con más de 4,000 atletas de toda América Latina.

Durante la ceremonia oficial, se destacó el compromiso del Estado mexicano con el alto rendimiento juvenil, y se formalizó un apoyo económico mensual de hasta 16 mil pesos para medallistas, como estímulo a la preparación y permanencia competitiva de cara a ciclos panamericanos, centroamericanos y olímpicos.

Becas, orgullo y un pase directo a Lima 2027

El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, subrayó que el deporte es una herramienta de transformación social. En su mensaje, recordó que los atletas que logren el primer lugar en pruebas individuales o de equipo clasificarán automáticamente a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

“El campeón no es quien nunca se cae, sino quien se levanta más veces y nunca se rinde”, expresó el ex clavadista olímpico, al tiempo que anunció que las becas de 16 mil, 14 mil y 12 mil pesos para medallas de oro, plata y bronce respectivamente, se otorgarán durante un periodo de 12 meses.

Apoyo institucional y respaldo federal

El acto de abanderamiento fue encabezado por el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien entregó el lábaro patrio a las escoltas varonil y femenil. Los abanderados oficiales fueron la medallista olímpica en tiro con arco Ángela Ruíz y el ciclista Etan Nuño.

“No están solos ni solas. Cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el aliento de millones de mexicanas y mexicanos. Ustedes llevan en cada paso el corazón de todo un país. Es un peso que no aplasta, sino que impulsa a volar”, afirmó el titular de la SEP.

Delegación con historia y proyección continental

México competirá en 39 disciplinas con 183 equipos multidisciplinarios. Se trata de una de las delegaciones juveniles más robustas y mejor estructuradas del continente, con un historial reciente que respalda las expectativas.

En los primeros Juegos Panamericanos Junior celebrados en Cali, Colombia, en 2021, México obtuvo el cuarto lugar general con 172 medallas (46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce). Solo fue superado por Brasil, Colombia y Estados Unidos.

Herencia deportiva y futuro olímpico

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Marijose Alcalá, destacó que esta generación representa el eco de lo que sí funciona en México.

“Son el reflejo de una herencia deportiva e histórica que se construye con carácter, disciplina y honor. Hoy, más que nunca, el país necesita ejemplos como ustedes: jóvenes que no se rinden ante la mediocridad ni ante lo que ‘no se puede cambiar’”, expresó la exatleta.

Comparte este artículo