México Canta por la Paz: jóvenes de California alzan la voz con música y raíces contra las adicciones

Por: Redacción SUMMA 25 de Julio de 2025 | Ciudad de México

Ocho semifinalistas del certamen binacional fueron anunciados por la Secretaría de Cultura; sus composiciones se grabaron en un estudio legendario de Los Ángeles y buscan abrir camino desde la identidad

Desde la región oeste de Estados Unidos, una generación de jóvenes con talento, causa y raíz levanta la voz por la paz. En la conferencia matutina del 25 de julio, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presentó oficialmente a los ocho semifinalistas del certamen binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, un esfuerzo institucional por combatir narrativas de violencia desde la música, el arte y la identidad cultural.

Los seleccionados representan la diversidad musical y social de la comunidad mexicana en California, y fueron convocados tras un proceso de audiciones que destacó propuestas con enfoque de transformación social. Cada semifinalista grabó su tema original en el reconocido Water Sound Studios de Los Ángeles, bajo la dirección del productor Carlos Castro, 13 veces nominado al Grammy Latino, y la colaboración especial de Javier Ramírez y Roberto Guadarrama, músicos de Los Bukis.

Semifinalistas con causa: jóvenes que componen desde la raíz

Las canciones seleccionadas fusionan géneros tradicionales como el bolero y el norteño con sonidos contemporáneos, en una apuesta artística que equilibra innovación, autenticidad y mensaje social. Estos son los semifinalistas y sus propuestas:

  • Janine“Ni diabla, ni santa” | Fusión mexicana | Los Ángeles, CA

  • Mishel Domenssain“Madrugadas de abril” | Bolero fusión | Los Ángeles, CA

  • Brian Muñoz“La Catedral” | Fusión mexicana | Los Ángeles, CA

  • Mike León“Hasta que salga el sol” | Norteño | Los Ángeles, CA

  • MurieL“Perdón (Me haces falta tú)” | Fusión mexicana | Los Ángeles, CA

  • Asália y Norma“Empezar” | Fusión mexicana | San Bernardino, CA

  • Tony Carrera“Me olvido” | Fusión mexicana | Los Ángeles, CA

  • Priscila Félix“Feliz” | Fusión mexicana | Fresno, CA

Cada una de estas propuestas será difundida en televisión y plataformas digitales a partir del 17 de agosto, todos los domingos de 19:00 a 21:00 horas, a través de más de 18 medios públicos. La gran final nacional se celebrará el 5 de octubre en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.

Un certamen para reconstruir el relato cultural de los jóvenes mexicanos

Durante la presentación, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que este concurso tiene un propósito más allá del espectáculo: se trata de un proyecto de nación que apuesta por la cultura como antídoto a la narrativa del miedo.

México Canta por la Paz no solo busca talento, sino que impulsa una generación que canta desde la esperanza, la memoria colectiva y el orgullo de ser parte de una comunidad binacional que se niega a ser definida por la violencia o el consumo.

Este certamen es parte de una política cultural transformadora, que entiende que la música no solo entretiene, sino que también educa, acompaña, sana y moviliza. En tiempos donde la cultura se convierte en trinchera de sentido, el escenario se vuelve también territorio de dignidad.

Comparte este artículo