México gana el Mundial de Robótica FIRST 2025 y se consagra bicampeón internacional
Por: Redacción SUMMA 15 de Julio de 2025 | Ciudad de México
La delegación mexicana volvió a hacer historia al coronarse bicampeona del Mundial de Robótica FIRST 2025, celebrado en Nagoya, Japón. Con una demostración de excelencia técnica, visión colaborativa y disciplina estratégica, el equipo LamBot 3478, conformado por estudiantes de la PrepaTec San Luis Potosí, lideró la competencia entre más de 160 equipos provenientes de todo el mundo.
Este logro posiciona a México como referente internacional en robótica educativa, marcando un precedente clave en el desarrollo del talento juvenil en ciencia y tecnología. LamBot 3478 ya había conquistado el título mundial en 2019; seis años después, la historia se repite con una victoria aún más significativa en el contexto global de la innovación.
Te podría interesar
Alianza estratégica con EE.UU. y Canadá: técnica, diseño y visión global
Durante la fase final del torneo, el equipo mexicano compitió en alianza con Team 987 de Estados Unidos y Team 6962 de Canadá. Juntos, lograron una ejecución técnica impecable, destacando por la precisión en programación, eficiencia mecánica, agilidad operativa y una sincronización que refleja meses de preparación multidisciplinaria.
Más allá de los algoritmos y las piezas mecánicas, la clave estuvo en el trabajo colaborativo, el pensamiento estratégico y la adaptabilidad: valores que FIRST evalúa como esenciales en la formación de líderes científicos y tecnológicos del futuro.
FIRST: una plataforma que va más allá de la competencia
El Mundial FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) no solo califica habilidades técnicas. Su propósito es más amplio: evaluar también la ética del trabajo en equipo, la resiliencia emocional, la creatividad innovadora y el impacto social de los proyectos.
En ese sentido, la victoria mexicana representa más que un trofeo: es el reflejo de una preparación integral, impulsada por instituciones educativas comprometidas, mentores especializados y un ecosistema de patrocinadores que apuestan por el desarrollo STEM desde edades tempranas.
Bicampeonato con impacto: el futuro de la ciencia hecha en México
Con este segundo campeonato mundial, México reafirma su liderazgo global en robótica educativa. LamBot 3478 no solo regresa a casa con medallas, sino con una validación internacional sobre el nivel de sus competencias científicas y humanas. Este tipo de victorias demuestran el valor de impulsar la ciencia y la tecnología como política educativa estratégica, con visión de largo plazo.
En un contexto global donde la educación STEM es pilar del desarrollo sostenible, el triunfo de LamBot 3478 no solo enorgullece, sino que obliga a redoblar esfuerzos para fortalecer las capacidades científicas nacionales.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo