Mujeres y raíces protagonizan Miquixtli 2025 en Morelos
Por: Redacción SUMMA 31 de Octubre de 2025 | Ciudad de México
Una fiesta que une tradición, arte y memoria
Cuernavaca se llenó de luces, sonidos y tradición con el arranque del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna. El evento fue encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia junto con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y reunió a miles de personas en el Centro Histórico de Cuernavaca.
Este año, la festividad rinde homenaje a los recuerdos que florecen cada Día de Muertos y mantienen viva la identidad de “La tierra que nos une”.
“Esta fiesta nos reúne para honrar a quienes ya no están, mediante los símbolos que heredamos de nuestros ancestros: la flor de cempasúchil, el pan de muerto, la música y la comida tradicional. Morelos es un estado que abraza con orgullo sus raíces”, expresó la gobernadora González Saravia.
Desfile y hermanamiento cultural con Tlaxcala
El desfile inaugural comenzó en la glorieta del Niño Artillero y concluyó frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde las gobernadoras recibieron a los contingentes artísticos entre música, danza y comparsas coloridas.
Tlaxcala, estado invitado en esta edición número 32, participa con más de 45 artistas, una catrina monumental y tapetes tradicionales de Huamantla, además de donar un arco artesanal colocado en el acceso a Palacio de Gobierno.
Arte, mujeres y cultura viva
La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que el festival tendrá presencia en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, con una amplia programación de teatro, talleres, cine comunitario, exposiciones y gastronomía tradicional.
En la explanada del Poder Ejecutivo destacan las esculturas monumentales del Colectivo Artístico “La Bodega”, de Amayuca, Jantetelco, que representan la fuerza y espiritualidad de las mujeres de los pueblos originarios.
Un festival para todos los sentidos
El Festival Miquixtli 2025 se consolida como una celebración que une arte, tradición y comunidad, símbolo de identidad y orgullo para los morelenses.
El evento se realizará hasta el 2 de noviembre en múltiples sedes, y la cartelera completa puede consultarse en las redes oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Cultura.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo
Te podría interesar




