Noche de Museos: junio vibra con arte, color y misticismo
Por: Redacción SUMMA 24 de Junio de 2025 | Ciudad de México
Cada último miércoles del mes, los museos de la Ciudad de México se transforman en centros vivos de cultura nocturna. En esta edición de junio, la Noche de Museos vuelve con una oferta que rebasa la contemplación tradicional: conciertos, talleres, visitas guiadas y conferencias crean un ecosistema donde el arte se experimenta, no solo se observa.
Promovida por la Secretaría de Cultura capitalina, esta iniciativa gratuita tiene como objetivo “vivir los espacios museísticos de la capital de una manera diferente”. Y lo logra con creces. De 17:00 a 22:00 horas, la ciudad se redibuja en torno a sus museos, que abren sus puertas a un público que busca conectar con el arte en tiempo presente.
Te podría interesar

Erika Lastra: una regidora que convierte la agenda de género, inclusión, salud y sostenibilidad en política pública en Cuernavaca
Leer más»Museo del Palacio de Bellas Artes: ‘La Revolución Impresionista. De Monet a Matisse del Museo Arte de Dallas’
Con piezas de maestros como Claude Monet, Édouard Manet y Henri Matisse, esta exposición traza un mapa de transformación radical: desde los primeros trazos del impresionismo en 1874 hasta sus derivas en los albores del siglo XX. La muestra, abierta hasta el 27 de julio, permite observar cómo este movimiento cambió la forma de entender la luz, el color y el instante, dando origen a una estética que sigue vigente y desafiante.
Museo Nacional de Arte (MUNAL): ‘Bajo el signo de saturno’
Esta exposición propone una inmersión en el universo de las ciencias herméticas, las artes adivinatorias y los sistemas simbólicos del conocimiento oculto. Lejos de ofrecer una mirada esotérica decorativa, la muestra plantea una lectura profunda: cómo las ideas místicas han influido en generaciones de artistas y pensadores, convirtiéndose en herramientas creativas y dispositivos filosóficos a lo largo de la historia.
Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis: ‘Bipolaridad visual’
Celebrando cuatro décadas de trabajo conjunto de Marisa Lara y Arturo Guerrero, mejor conocidos como Siameses Company, esta exposición rompe con los moldes tradicionales de exhibición. Su apuesta visual desafía la lógica, construye mundos imposibles y juega con la fantasía como vehículo para reconfigurar lo real. En el universo de los Siameses, el arte no ilustra, inventa.
Museo Nacional de San Carlos: ‘Historia Cultural del Color’
Un recorrido cromático que atraviesa siglos de historia artística, desde las concepciones matéricas del color en la Edad Media hasta las teorías científicas del Renacimiento. La exposición no solo muestra pigmentos y tonos; examina los significados culturales, simbólicos y emocionales que el color ha tenido en distintas épocas, revelando cómo influye —y refleja— las visiones de mundo de cada civilización.
Cultura viva, noche encendida
La Noche de Museos no solo ofrece una agenda extendida. Propone una nueva forma de habitar los recintos culturales: con la curiosidad despierta, los sentidos alertas y la posibilidad de que lo inesperado ocurra. Es un recordatorio de que la ciudad no duerme cuando se trata de arte.
Cada exposición, cada actividad, cada espacio iluminado esta noche es una invitación a redescubrir el patrimonio que nos rodea. Una cita con lo simbólico, lo histórico y lo sensible, bajo el manto de una ciudad que —al menos por unas horas— decide volver a mirar.
Consulta la cartelera completa en: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/nochedemuseos/
Redacción SUMMA
Comparte este artículo