Peso mexicano se fortalece ante el dólar impulsado por posible acuerdo comercial con EU mientras Trump ‘amenaza’ a España
Por: Redacción SUMMA 25 de Julio de 2025 | Ciudad de México
El peso mexicano mostró un comportamiento favorable este miércoles 25 de junio, apoyado por el optimismo generado tras el alto al fuego entre Irán e Israel, así como la expectativa de un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos que podría reducir aranceles al acero y aluminio.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el peso se apreció un 0.31% frente al dólar, cotizándose en 18.91 unidades por dólar, lo que representa una baja de ocho centavos respecto al cierre del martes 24 de junio.
Posible acuerdo comercial impulsa confianza
Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex, señaló que “el tipo de cambio refleja el optimismo de los inversores en la divisa local, a la espera de un posible acuerdo comercial entre México y EU, que reduzca las tarifas al acero y aluminio a 10 por ciento desde la cifra previa de 50 por ciento”.
Bloomberg reportó que México y Estados Unidos negocian un sistema de cuotas para este propósito, aplicable a un volumen determinado de exportaciones mexicanas.
Contexto geopolítico y tensiones internacionales
Mientras tanto, el expresidente Donald Trump, quien reivindicó públicamente su papel en la paz entre israelíes e iraníes, se encuentra en la cumbre de la OTAN y ha amenazado a España con aranceles si no eleva su gasto en defensa al 5% del PIB.
“Lo compensaremos. Ya sabes, lo vamos a hacer. Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio”, advirtió Trump, marcando un tono de confrontación diplomática que añade volatilidad a los mercados.
Te podría interesar

Erika Lastra: una regidora que convierte la agenda de género, inclusión, salud y sostenibilidad en política pública en Cuernavaca
Leer más»Cotización del dólar en bancos y mercados financieros
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.40 pesos en Banamex, mientras que el precio de compra es de 18.34 pesos. Los índices que miden la fortaleza del dólar muestran una ligera baja: el índice dólar (DXY) cayó 0.01% a 97.86 puntos, y el índice Bloomberg (BBDXY) cedió 0.04% a 1,201.01 unidades.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años se ubica en 4.33%, mientras que el bono mexicano a 10 años permanece en un nivel alto de 9.44%, reflejo de las diferencias en percepciones de riesgo y política monetaria.
Monedas emergentes con pérdidas frente al dólar
Entre las monedas que más se depreciaron frente al dólar este 25 de junio destacan el dólar taiwanés (-0.49%), la rupia indonesia (-0.37%), el ringgit malasio (-0.25%), el dólar neozelandés (-0.18%) y la corona checa (-0.11%).
Redacción SUMMA
Comparte este artículo