Se ha adquirido el 96% de medicamentos por licitación: Sheinbaum refuerza sistema nacional de abasto
Por: Redacción SUMMA 15 de Julio de 2025 | Ciudad de México
Inversión histórica y estrategia logística buscan acabar con el desabasto en hospitales y clínicas
En un giro decisivo hacia la transformación del sistema de salud mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 96% de los medicamentos e insumos médicos requeridos para este año ya han sido adquiridos mediante procesos de licitación y compra directa. Esta operación, que representa una de las acciones más contundentes del nuevo sexenio en materia de salud pública, tiene como objetivo erradicar el desabasto y garantizar el acceso equitativo a medicamentos en todo el país.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum adelantó que en agosto se activará el programa “Rutas de la Salud”, un sistema nacional de distribución que utilizará camiones, camionetas y lanchas para entregar medicamentos a cada rincón del país. Este modelo logístico será fortalecido con una inversión inicial de 120 millones de pesos, lo que permitirá llegar a zonas rurales, comunidades marginadas y centros hospitalarios con historial crítico de abasto.
Te podría interesar
Nuevas unidades médicas y plataforma de transparencia
En el mismo mensaje, Sheinbaum detalló que antes de que termine 2025 se pondrán en operación 19 hospitales y 6 clínicas familiares que se encontraban pendientes desde el sexenio anterior. De forma paralela, se presentó una plataforma de seguimiento en tiempo real donde la ciudadanía podrá consultar la distribución de medicamentos: www.entregamedicamentos.salud.gob.mx
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, reveló que la inversión global para esta compra de medicamentos asciende a 284 mil millones de pesos, monto que cubrirá las necesidades del sistema hasta 2026.
El secretario de Salud, David Kershenobich, complementó que desde octubre de 2024 hasta la fecha ya se han inaugurado 13 hospitales y 8 clínicas de medicina familiar, tanto del IMSS como del ISSSTE. Estas nuevas unidades están equipadas con tecnología de última generación y se ubican estratégicamente en distintos estados de la República.
Una apuesta integral por la salud pública
La estrategia federal apunta no solo a resolver el problema del desabasto, sino a modernizar la infraestructura y el sistema de distribución del sector salud. La visión de Claudia Sheinbaum en esta primera etapa de su gobierno es clara: consolidar una red de servicios médicos públicos más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.
Con esta acción estructural, el Estado mexicano recupera el liderazgo en la gestión del abasto de insumos médicos, con una ruta logística robusta, mecanismos de transparencia digital y una inversión multianual sin precedentes.
Redacción SUMMA
Comparte este artículo