Sheinbaum defiende autonomía del INE y adelanta reforma electoral para septiembre

Por: Redacción SUMMA 25 de Junio de 2025 | Ciudad de México

En un mensaje directo a las críticas que la acusan de buscar debilitar la democracia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó tajantemente que su administración pretenda eliminar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE). La mandataria adelantó que será en septiembre cuando se conforme un grupo de trabajo para construir una propuesta de reforma electoral, la cual, aclaró, no aplicaría para el proceso electoral de 2027, sino en un horizonte posterior.

“Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas. Es falso, falso, falso que seamos un gobierno autoritario o que estemos buscando el autoritarismo. Solito se cae ese argumento”, subrayó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta reiteró que el INE continuará como órgano autónomo, pero sostuvo que el costo actual de las elecciones resulta excesivo. En ese sentido, el eje de su iniciativa estará en revisar los mecanismos de representación legislativa, particularmente en la eliminación de las listas plurinominales, a las que criticó por permitir el ingreso de perfiles sin contacto real con la ciudadanía.

“Esa idea de que estuviste seis años fuera del país y luego regresaste para encabezar la pluri… ¡Cómo!”, ironizó, al argumentar que los espacios en el Congreso deben ganarse en el territorio y no por designación partidista.

Reforma con discusión abierta

La propuesta será discutida abiertamente, prometió Sheinbaum, quien también rechazó que la iniciativa enfrente resistencia dentro de su coalición. “No lo creo”, respondió al ser cuestionada sobre posibles objeciones del Partido Verde o el Partido del Trabajo, aliados de Morena.

“Todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio, presentarse con la ciudadanía, competir de frente y ganarse el voto”, insistió.

Según la mandataria, el modelo actual distorsiona la representatividad. Citó el ejemplo del Senado, donde “el que gana en primer lugar se lleva dos escaños, y el tercero queda para quien quede en segundo lugar”, lo cual, en su visión, incentiva la participación electoral directa y elimina la comodidad de los acuerdos de cúpula.

Aunque no precisó una fecha de presentación oficial, Sheinbaum confirmó que la reforma forma parte de su agenda prioritaria de transformación institucional. “Será más adelante”, reiteró.

La iniciativa llegará al Legislativo tras el arranque del nuevo sexenio y podría marcar el primer gran debate político del segundo semestre, en un país donde la defensa de la democracia sigue siendo bandera y trinchera para todas las fuerzas políticas.

Comparte este artículo