Verano 2025 dejará derrama histórica de más de 818 mil MDP por turismo en México: Sectur

Por: Redacción SUMMA 8 de Julio de 2025 | Ciudad de México

La temporada vacacional se proyecta como una de las más rentables para el sector turístico nacional

México se prepara para una de las temporadas de verano más dinámicas en términos económicos y de flujo de visitantes. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el periodo vacacional comprendido entre el 14 de julio y el 31 de agosto de 2025 generará una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos por concepto de consumo turístico, cifra que representa un aumento del 4.9 % respecto al verano de 2024.

Este incremento marca un hito para la industria, en un contexto donde la recuperación turística se consolida con cifras de crecimiento sostenido, impulsadas por el turismo nacional, el dinamismo de nuevas modalidades de hospedaje y la diversificación de destinos.

Más de 21 millones de turistas se hospedarán en hoteles

Durante este verano, se prevé que 21 millones 203 mil turistas se alojen en establecimientos de hospedaje tradicionales, lo que representa un incremento del 3.3 % respecto al mismo periodo del año anterior. La ocupación hotelera nacional alcanzará un promedio del 62.2 %, dos puntos por encima del verano pasado, confirmando la reactivación plena del sector formal de alojamiento.

Del total de huéspedes esperados, se estima que el 76.9 % serán turistas nacionales, mientras que el 23.1 % corresponderán a visitantes internacionales. Esta distribución reafirma la importancia del mercado interno como columna vertebral de la actividad turística, especialmente en destinos de playa, pueblos mágicos y circuitos culturales.

Además de los visitantes que optarán por hoteles, Sectur proyecta que 27.1 millones de turistas (25.1 millones nacionales y 2 millones internacionales) utilizarán otras formas de alojamiento, como casas de familiares, segundas residencias o plataformas digitales. Esta tendencia confirma el auge del turismo flexible, familiar y multigeneracional, donde los viajes combinan comodidad, cercanía emocional y ahorro.

Este fenómeno también representa una oportunidad para detonar economías locales en colonias, zonas periurbanas y destinos emergentes que no forman parte del circuito hotelero tradicional, pero que ofrecen experiencias auténticas, contacto con la comunidad y alternativas culturales y gastronómicas de alto valor.

Una derrama económica que fortalece comunidades

Del total proyectado de derrama económica, 45 mil 600 millones de pesos provendrán del hospedaje en hoteles, mientras que el resto corresponde a gasto en transporte, alimentación, actividades recreativas, compras y servicios adicionales. Esta circulación de recursos beneficia directamente a millones de familias, microempresas y prestadores de servicios distribuidos en todo el país.

Sectur destacó que el impacto del turismo no debe medirse únicamente en divisas o pernoctaciones, sino también en su capacidad para dinamizar sectores como la artesanía, el transporte terrestre, el comercio local y la producción de alimentos. Por ello, se impulsa una visión de turismo como motor de desarrollo territorial inclusivo.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que este verano representa una gran oportunidad para reencontrarse con la diversidad del país, fortalecer el sentido de pertenencia y promover un turismo con rostro humano. En sus palabras, el verano 2025 será un punto de inflexión que dejará huella no solo en los indicadores económicos, sino en el imaginario colectivo de millones de familias mexicanas.

Con una oferta creciente de destinos, actividades y experiencias, el turismo nacional avanza hacia un modelo más consciente, participativo y resiliente, en el que viajar es también una forma de construir comunidad y bienestar compartido.

Comparte este artículo